Alex y Débora
El blog de nuestra Boda!!!!!!
jueves, 17 de marzo de 2016
¡Nos casamos!
Nos casamos y estaríamos encantados de que acudieras a nuestra boda.
Como verás, este blog esta diseñado para facilitarte toda la información que necesites para que no dudes en venir a esta gran celebración. Desde dónde alojarse hasta qué lugares ver incluyendo a Haro (La Rioja).
Y si hay algo que no encuentras en este blog y tienes una duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Un saludo!!!!
martes, 15 de marzo de 2016
LA CEREMONIA
![]() |
Basílica de la Virgen de la Vega |
La ceremonia de nuestra boda tendrá lugar el 2 de Julio de 2016 en la Basílica de la Virgen de la Vega a las 17 horas.
Está situada en Avenida Bretón de los Herreros, 2, 26200 Haro, La Rioja.
Como la mayoría dormiréis en el mismo hotel del banquete o en el hotel ETH de al lado, dejamos una imagen del mapa para facilitaros cómo llegar hasta aquí.
Es sin duda uno de los edificios de referencia de Haro, considerada una de las obras religiosas más importantes y mejor conservadas de la ciudad. Es de estilo Barroco del siglo XVII.
Lo más importante por lo que hemos elegido esta iglesia para casarnos es porque queremos que nuestro matrimonio sea bendecido por la Virgen. Partimos pues de la imagen de nuestra Señora de la Vega, pues ella es quien da sentido, tanto al edificio y todo lo que conlleva. Como titular, ocupa el lugar de honor en el retablo del altar mayor.Cuenta la leyenda que, tras la invasión árabe, cristianos huidos de la vega granadina llegaron a tierras riojanas portando una imagen de la Virgen y que, concluida la Reconquista, fue imposible que regresara a su lugar de origen, pues milagrosamente retornaba a su casa: la basílica de Nuestra Señora de la Vega, en Haro.
![]() |
Retablo mayor |
Para más información sobre la basílica, os dejamos algún enlace:
lunes, 14 de marzo de 2016
Dónde dormir
En esta entrada os facilitamos los lugares donde poder dormir para que podáis venir a celebrar con nosotros nuestra boda. Obviamente, la mejor opción y la que os aconsejamos es el mismo hotel donde se celebrará el banquete, el Hotel Ciudad de Haro. A continuación, os dejamos con la información básica de cada hotel, así como fotos y enlaces para que os sea más fácil. Ya que, lo que más nos interesa es ayudaros en la medida de lo posible para que vengáis a celebrar este día tan especial para nosotros.
Hotel Ciudad de Haro

Dirección: Ctra. Nacional 124, Km 41, 26200, Haro, La Rioja
Teléfono: 941.311.213
Hotel ETH Rioja
Dirección: Calle Nogales, 1, Haro, La Rioja
Teléfono:941 30 33 55
Hotel Los Agustinos
Habitaciones y suites sencillas en un antiguo convento con restaurante tradicional mediterráneo y vinoteca.
Dirección: Calle San Agustín, 2, 26200 Haro, La Rioja
Teléfono:941 31 13 08
Hotel Luz
Edificio moderno con dormitorios dobles, todos exteriores, café-bar de estilo inglés y salón de celebraciones.
Teléfono:941 30 47 48
domingo, 13 de marzo de 2016
Cosas que ver
En esta entrada os recomendamos lugares que ver en Haro aprovechando que venís para nuestra boda. Sitios como bodegas, iglesias, casco antiguo, museos, etc. Así, vuestra estancia en Haro será de una mayor experiencia y podréis volver a Madrid llenos de recuerdos de lugares únicos y habiendo podido probar (a vuestra elección) el mejor vino de España. Con razón Haro es la capital del vino del mundo. A continuación os facilitamos los lugares con información básica para que vayáis ya preparados. ¡Feliz estancia!
Construida entre los siglos XVI y XVIII, fue declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931, siendo ahora mismo el edificio más representativo de Haro (al estar en un pequeño montículo es visible desde toda la ciudad).
La parte más antigua y más valorada es su portada principal, de estilo plateresco, construida por Felipe Bigarny. La cabecera de la iglesia es de estilo gótico tardío, siendo el resto de la nave renacentista. La torre, es principalmente barroca y fue de suma importancia sirviendo de modelo para la construcción de otras iglesias en La Rioja.
En el interior, su retablo mayor y el órgano también son barrocos.
La forma más bonita y apetecible de acceder al mirador es a través de la mítica calle de la Herradura, desde cuyo vértice, hay que subir las escaleras que suben por el lateral izquierdo de la iglesia. Una vez arriba, es cuestión de caminar por la Calle de Toloño, entre casas residenciales, hasta llegar a una explanada donde terminan las casas y han colocado en plan escultura unas grandes letras con el nombre de la villa jarrera. Es curioso, pero llegando a Haro desde el Norte, digamos que desde Euskadi, estas letras se ven perfectamente desde la carretera, dando personalidad propia a este cerro, por si alguien no sabe que está entrando en Haro. Ya desde aquí hay buenas vistas, pero merece la pena subir la pendiente, que confluye en 2 minutos en otra explanada, de la que sobresale una plataforma con barandilla, que tiene también una pérgola de madera.
Por poder, se puede subir en coche hasta arriba, por la parte trasera de la iglesia, aunque no recomiendo coger coche para llegar aquí, es mejor disfrutar de un paseo que el esfuerzo tiene recompensa.
Bodegas CVNE
CVNE nace en 1879 en Haro. La Rioja.
Fue fundada por dos hermanos. Hoy en dia sigue controlada por descendientes directos. 5º generación. Desde su nacimiento siempre se ha enfocado en la elaboración y crianza de vinos.
Hoy en dia está compuesta por 4 bodegas, CVNE, Imperial, Viña Real, Viñedos del Contino.
Dirección: Barrio de la Estación, s/n, 26200 Haro, La Rioja
Web: http://www.cvne.com/
Bodegas MUGA
Las bodegas Muga se encuentran emplazadas en las inmediaciones de la localidad riojana de Haro. Una vez aquí podremos observar la tradicional elaboración de vino, los cuales son almacenados en barricas de puro roble.
Dirección: Barrio de la Estación, s/n, 26200 Haro, La Rioja
Bodegas Bilbaínas
Las Bodegas Bilbainas se encuentran ubicadas en las inmediaciones de la localidad de Haro, dentro de la provincia de la Rioja, conocida mundialmente por la excelente producción de vinos de primera calidad.
Una vez aquí sin duda nos sorprenderá la basta historia con la que cuenta esta bodega, la cual cual se refleja en sus históricas construcciones.
Una vez aquí sin duda nos sorprenderá la basta historia con la que cuenta esta bodega, la cual cual se refleja en sus históricas construcciones.
Dirección: Calle La Estación s/n, 26200 Haro, La Rioja
Bodegas Mitarte
Y como no hablar del vino de la familia Mitarte a la que tenemos el gusto de conocer.
" Bodegas Mitarte es una bodega familiar, propiedad de la familia Gil-Orive, en la que continuamos la herencia de nuestros antepasados de hace más de 60 años elaborando Vinos Rioja.
La bodega, está situada en Labastida, una de las zonas de la Rioja Alavesa con mayor tradición vitivinícola."
Dirección: San Gines Hiribidea, 01330 Labastida, Álava (a 10 minutos de Haro)
Iglesia de Santo Tomás

La parte más antigua y más valorada es su portada principal, de estilo plateresco, construida por Felipe Bigarny. La cabecera de la iglesia es de estilo gótico tardío, siendo el resto de la nave renacentista. La torre, es principalmente barroca y fue de suma importancia sirviendo de modelo para la construcción de otras iglesias en La Rioja.
En el interior, su retablo mayor y el órgano también son barrocos.
Si queréis hacerle una visita, no dudéis en contactar con nosotros, ya que José Félix, padre de Débora, es uno de los guías de esta iglesia.
Dirección: Plaza de la Iglesia, s/n, 26200 Haro, La Rioja
Basílica de Nuestra Señora de la Vega
Y como no hablar de la Basílica donde tendrá lugar la ceremonia de nuestra boda.
Esta Basílica alberga la imagen de la Virgen de la Vega, patrona de Haro. Su existencia se remonta al siglo X aunque el templo actual data de comienzos del XVII.
Es de estilo barroco. La portada, rematada en espadaña, está flanqueada por las imágenes de San Pedro y San Pablo.
En el altar mayor está el retablo que cobija la talla gótica policromada de la Virgen. Si levantas la vista podrás admirar la enorme cúpula, decorada con pinturas de la Glorificación de María, obra de Francisco Zorrilla en 1745.
Por un lateral del templo se accede al museo Virgen de la Vega. No te lo pierdas, es una maravilla.
Es de estilo barroco. La portada, rematada en espadaña, está flanqueada por las imágenes de San Pedro y San Pablo.
En el altar mayor está el retablo que cobija la talla gótica policromada de la Virgen. Si levantas la vista podrás admirar la enorme cúpula, decorada con pinturas de la Glorificación de María, obra de Francisco Zorrilla en 1745.
Por un lateral del templo se accede al museo Virgen de la Vega. No te lo pierdas, es una maravilla.
También podéis visitar su museo. El museo se ubica en los bajos del edificio (s. XVII) anexo a la Basílica y que se conoce como"casa de los ermitaños". Se inauguró en mayo de 2002, en conmemoración de la celebración del 450 aniversario de la fundación de la Cofradía. La visita a estas instalaciones es un complemento perfecto al recorrido por el interior de la Basílica de la Vega.
Zona de la "Herradura"
Son varias calles que comprenden Santo Tomás o Mayor, la plaza de la Iglesia, San Martín y Bilibio, por lo que efectivamente forman una herradura donde se concentran la mayor cantidad de bares de tapeo de Haro. Como es habitual en la zona, cada uno tiene su especialidad, así que lo ideal es ir probando poco a poco, o hablar con la gente que ya anda tapeando para que os den sus recomendaciones.
Zona divertida situada en el casco antiguo, gastronómica y de ocio de la ciudad capital del Rioja. Con recovecos, plazitas y rincones auténticos, con gente estupenda dispuesta a la conversación y a pagarte una ronda.
La Atalaya
Cabe decir que el nombre de este rincón, conocido por los de Haro como 'La Atalaya', es desde luego más que acertado, porque el sitio ofrece unas panorámicas muy amplias hacia la entrada Norte de Haro y hacia el noroeste de La Rioja Alta y Burgos.
La forma más bonita y apetecible de acceder al mirador es a través de la mítica calle de la Herradura, desde cuyo vértice, hay que subir las escaleras que suben por el lateral izquierdo de la iglesia. Una vez arriba, es cuestión de caminar por la Calle de Toloño, entre casas residenciales, hasta llegar a una explanada donde terminan las casas y han colocado en plan escultura unas grandes letras con el nombre de la villa jarrera. Es curioso, pero llegando a Haro desde el Norte, digamos que desde Euskadi, estas letras se ven perfectamente desde la carretera, dando personalidad propia a este cerro, por si alguien no sabe que está entrando en Haro. Ya desde aquí hay buenas vistas, pero merece la pena subir la pendiente, que confluye en 2 minutos en otra explanada, de la que sobresale una plataforma con barandilla, que tiene también una pérgola de madera.
Por poder, se puede subir en coche hasta arriba, por la parte trasera de la iglesia, aunque no recomiendo coger coche para llegar aquí, es mejor disfrutar de un paseo que el esfuerzo tiene recompensa.
San Felices
La ermita de San Felices esta situada a 6 kilómetros de Haro, en los riscos de Bilibio, y ha sido declarada "Mejor rincón 2014" por la Guía Repsol.
Desde lo alto, se disfruta de una estupenda panorámica a los viñedos de La Rioja Alta, y al río Ebro entrando a La Rioja, por las Conchas de Haro .
El 29 de junio se celebra en las inmediaciones la conocida "Batalla del vino", fiesta de interés turístico nacional. Como nuestra boda es unos días después, podéis aprovechar si queréis y participar en este evento que es 100% recomendable. Una experiencia única.
Desde lo alto, se disfruta de una estupenda panorámica a los viñedos de La Rioja Alta, y al río Ebro entrando a La Rioja, por las Conchas de Haro .
El 29 de junio se celebra en las inmediaciones la conocida "Batalla del vino", fiesta de interés turístico nacional. Como nuestra boda es unos días después, podéis aprovechar si queréis y participar en este evento que es 100% recomendable. Una experiencia única.
sábado, 12 de marzo de 2016
Peluquerías
En esta entrada os facilitamos los teléfonos y direcciones de las distintas peluquerías que se encuentran en Haro. Especialmente a las mujeres que quieran un recogido bonito para la celebración de este día.
Maxi Diaz Calderón
Dirección: Avenida Bretón de los Herreros 1
Teléfono: 941 31 23 88
Peluquería Mayve
Dirección: calle del Manso de Zúñiga 3
Teléfono: 941 31 03 39
Pelquería Mª José
Dirección: calle del Conde de Haro 27
Teléfono: 941 30 31 95
Peluquería Silvia
Dirección: calle de la Ventilla 37
Teléfono: 941 31 08 20
Peluquería Jaime
Dirección: calle Virgen de la Vega 37
Teléfono: 941 31 06 88
Peluquería Ana
Dirección: calle Rioja Palomar 2
Teléfono: 941 31 22 74
Peluquería Encarni
Dirección: calle Donantes de Sangre 14 bajo
Teléfono: 941 30 34 00
Peluquería Olivia Morote
Dirección: carretera Casalarreina 2
Teléfono: 941 30 42 04
Maxi Diaz Calderón

Teléfono: 941 31 23 88
Peluquería Mayve
Dirección: calle del Manso de Zúñiga 3
Teléfono: 941 31 03 39
Pelquería Mª José
Dirección: calle del Conde de Haro 27
Teléfono: 941 30 31 95
Peluquería Silvia
Dirección: calle de la Ventilla 37
Teléfono: 941 31 08 20
Peluquería Jaime
Dirección: calle Virgen de la Vega 37
Teléfono: 941 31 06 88
Peluquería Ana
Dirección: calle Rioja Palomar 2

Peluquería Encarni
Dirección: calle Donantes de Sangre 14 bajo
Teléfono: 941 30 34 00
Peluquería Olivia Morote
Dirección: carretera Casalarreina 2
Teléfono: 941 30 42 04
Suscribirse a:
Entradas (Atom)